La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado Toledo, ha aceptado la invitación de la Asociación Más Mujer Canarias (AMMCA) para convertirse en la Embajadora de la VII Edición de los Premios Más Mujer, cuya gala se celebrará el próximo 5 de marzo de 2026 en el Teatro Leal de La Laguna.
El anuncio se produjo en el marco de la reunión institucional mantenida el pasado 30 de julio, entre la consejera y la presidenta de AMMCA, Rita Calero Cordobés, un encuentro valorado muy positivamente por ambas partes y que supone un paso decisivo en la colaboración entre la asociación y el Gobierno de Canarias.
Los Premios Más Mujer, creados por la revista Más Mujer y promovidos desde 2019 por la Asociación Más Mujer Canarias, se han consolidado como un referente en el reconocimiento público de mujeres de las ocho islas que destacan en ámbitos tan diversos como la empresa, la ciencia, la cultura, el deporte, el turismo, la solidaridad, el sector primario y la comunicación. La gala de 2026 será la séptima edición de estos galardones, que cuentan con un creciente respaldo institucional y social.
En palabras de la presidenta de AMMCA, Rita Calero: “Es un honor contar con la consejera Candelaria Delgado como embajadora de esta nueva edición. Su respaldo institucional refuerza nuestro compromiso de seguir visibilizando a mujeres que transforman Canarias con su talento, esfuerzo y liderazgo. Estamos convencidas de que esta alianza contribuirá a dar un mayor alcance a los premios y a reforzar el mensaje de igualdad en todo el Archipiélago”.
Por su parte, la consejera Candelaria Delgado subrayó la relevancia de los Premios Más Mujer en el marco de las políticas públicas de igualdad: “Estos galardones representan un espacio necesario para reconocer y poner en valor la contribución de las mujeres canarias en todos los sectores. Acompañar esta iniciativa como embajadora es también reafirmar el compromiso del Gobierno de Canarias con la igualdad real, el empoderamiento femenino y la justicia social”.
Con esta designación, la Asociación Más Mujer Canarias inicia oficialmente la cuenta atrás hacia una edición que promete ser especialmente significativa, consolidando los Premios Más Mujer como una cita de referencia en la agenda social y cultural del Archipiélago y un altavoz privilegiado para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la transformación de Canarias.
Historia de los Premios Más Mujer
Más Mujer es la única publicación en Canarias dirigida al público femenino y cuya prioridad es dar visibilidad a todas aquellas mujeres que han destacado o destacan en los distintos ámbitos de nuestra sociedad. Esta publicación promovió la creación de los Premios Más Mujer en 2016.
Son unos premios independientes y autónomos, promovidos exclusivamente por iniciativa privada que pretenden generar sentido de pertenencia y orgullo de región al visibilizar proyectos de impacto liderados por mujeres, la mayoría de las veces totalmente anónimos.
Por ello, está en el ánimo de sus promotoras que los Premios Más Mujer se conviertan en una oportunidad para rescatar del anonimato ejemplos de vida de mujeres extraordinarias que, con su hacer, han generado y generan transformaciones positivas en su entorno cercano y, por ende, en toda Canarias.