Cristina de Juan Baena: Liderando el lujo y rompiendo barreras en la industria hotelera

Con un claro liderazgo en la industria hotelera, Cristina de Juan Baena apuesta por la excelencia y la innovación en el turismo de lujo.

0
162
Cristina de Juan Baena - Premio Mujer y Turismo 2025 Imagen cedida.

Cristina de Juan Baena es la directora general del Hotel Bahía del Duque en Tenerife desde febrero de 2003. Su trayectoria en la industria hotelera incluye roles como subdirectora en el Hotel El Mirador y diversas posiciones en la recepción de establecimientos como el Meliá White House y Elounda S.A. Hotels & Resorts.

Recientemente, ha sido galardonada con el Premio Mujer y Turismo por la Asociación Más Mujer Canarias, en reconocimiento a su liderazgo y trayectoria ejemplar en la industria hotelera canaria.

Cristina ¿qué le motivó a dedicarse al sector hotelero y cómo fueron sus inicios en esta industria?  Desde pequeña el mundo de los hoteles me parecía un mundo atractivo y siempre me ha gustado estar en contacto con las personas, intentando ayudar y dar servicio para proveer momentos felices. Empecé en recepción como ayudante y fui aprendiendo pasando por diferentes puestos que me hicieron conocer mejor nuestra profesión así como los puntos de vista de los diferentes puestos de trabajo

Desde 2016 ha estado al frente del hotel Bahia del Duque ¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado como directora y cómo los ha superado?  Sin duda los momentos más difíciles y retadores comenzaron con la pandemia y han ido transformándose. En la pandemia hubo que cerrar el hotel y después decidir cuándo y cómo se abría… Fue muy complicado. Tras todos los cambios que trajo la pandemia, mantener continuamente el nivel de servicio en su máximo exponente se ha vuelto nuestro mayor reto.

«Las mujeres tenemos una visión muy amplia, no solo estratégica, sino en los detalles, que influye en el servicio hotelero»

El turismo es un sector tradicionalmente dominado por hombres en posiciones de liderazgo. Desde una perspectiva feminista, ¿cómo ha sido su experiencia como mujer en un puesto directivo en esta industria? Al principio si he tenido algunas anécdotas, como clientes que pedían hablar con el director y cuando me veían “se decepcionaban”. Pero son anécdotas puntuales.

Recientemente ha sido galardonada con el premio Mujer y Turismo por la Asociación Más mujer Canarias ¿Que significa este reconocimiento para usted y como cree que puede influir en otras mujeres que aspiran a liderar el sector turístico?  Para mi este premio es un orgullo y un honor enorme. Me encantaría que esta visibilidad que le dan desde la Asociación a los papeles femeninos anime a las nuevas generaciones a continuar los caminos que hemos abierto.

El equilibrio entre la vida profesional y personal es un desafío para muchas mujeres . Siendo esposa y madre de un niño ¿cómo ha logrado compaginar sus responsabilidades familiares con las exigencias del cargo directivo?  Hace algún tiempo conversando con una clienta me hizo un comentario que comparto: “yo vivo en una eterna carga de remordimientos, si estoy mucho en el trabajo me remuerde la conciencia por tener mi casa desatendida y al revés “. Creo que el balance, sobre todo mental es muy complicado. En mi caso nosotros nos turnamos y complementamos pero siempre me queda ese suspiro de “carga mental”.

Han implementado alguna iniciativa en el Hotel Bahia del Duque para promover la igualdad de genero y apoyar el desarrollo profesional de las mujeres de su equipo?  En nuestro hotel la mayoría del equipo directivo somos mujeres, somos 8 miembros de los que 5 somos mujeres. Si tenemos planes creados de igualdad y estamos convencidos que es un plus para el negocio el papel femenino.

«Para promover la igualdad fomentamos la participación en puestos de liderazgo reduciendo la brecha salarial y creando ambientes de trabajo cómodos y seguros para todos»

En su opinión, ¿que cambios son necesarios en la industria turística para fomentar una mayor participación y liderazgo femenino ?  Considero que hay momentos claves de las mujeres como es la formación de su familia que se deberían facilitar de manera generalizada. Que el presencialismo de nuestro sector se suavizara en ciertas etapas. Considero firmemente que las mujeres tenemos una visión muy amplia no solo estratégica sino en los detalles que influyen en el servicio.

Mirando al futuro, ¿cuáles son sus objetivos personales y profesionales en el turismo y la promoción de la igualdad de género?  Mis objetivos profesionales pasan por seguir formándome, aprendiendo de mis compañeros y clientes, así como con el equipo y mantener un servicio excepcional en nuestro hotel. Para promover la igualdad nosotros fomentamos la participación en puestos de liderazgo, reduciendo, por supuesto, la brecha salarial y creando ambientes de trabajo cómodos y seguros para todos.

A través de su liderazgo y compromiso, Cristina de Juan Baena se ha consolidado como una referente en la industria hotelera canaria, inspirando a otras mujeres a alcanzar posiciones de liderazgo en el sector turístico.

Conoce también a: Isabel Costes

 

 

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí